jueves, 8 de septiembre de 2016

Terraza de Verano

AMBIENTE AL CALOR DEL VERANO
HACER EL AGOSTO CON UNA TERRAZA DE VERANO

Opción rentable y sugerente para jóvenes emprendedores que opten por rentabilidad en poco tiempo .
Con esta alternativa se obtiene una gran rentabilidad en un corto espacio de tiempo.
Ahora no son sólo lugares de copas para pasar un rato entretenido. Son verdaderos escaparates de moda donde la verdadera diversión es ver pasar unos y otros.

Validar la idea. Las temperaturas tienden a subir y las terrazas de verano se engalanan para recibir al aire libre a sus muchos amantes, instalándose en la calle, jardín o en una playa.
Con la instalación de una terraza de verano usted puede hacer su agosto. Los ingresos y la rentabilidad es muy variable, oscilando entre un 40% y un 80%, dependiendo de las características de la terraza y de los precios que se establezca para los consumiciones.

Viabilidad. La primera cuestión es decidir el lugar de ubicación, conociendo, anticipadamente, cuál será su público potencial y adecuarse a él en precios y servicios.
Antes de proceder a la entrega de documentación deberá localizar el lugar idóneo para hacer de su terraza una buena oportunidad de negocio.
A no ser que la terraza esté situada en un lugar escondido no será necesario que realice una labor de relaciones públicas porque el público acudirá solo.
Estos establecimientos no están destinados al fracaso. Tendrán más oportunidades los que estén establecidos en puntos estratégicos, pero todos tendrán su rentabilidad.
Presenta un elemento diferencial, ofreciendo actuaciones en directo, regalos, concursos, etc,. Los precios no serán superiores al resto de los establecimientos de la zona.  La decoración buscará diferenciarse del resto con una mayor modernidad, limpieza y funcionalidad.
En cuanto a la publicidad y promoción, debes darte a conocer en la zona dirigiendote a particulares y empresa, invitando la primera copa en su primera visita. También insertar anuncios en publicaciones dedicadas al ocio o utilizar medios de comunicación como radio y televisión.

Inversión inicial. Una cifra orientativa se sitúa entre los 30.000 euros. Sería interesante, negociar con los diversos distribuidores y marcas de publicidad la adquisición del mobiliario(mesas y sillas), cámara de frigorífica, grifos, vasos, copas, etc,  a cambio de promocionar sus productos. Todo depende de su capacidad de negociación, de su grado de compromiso con la firma y de su capacidad de consumo.
Una posibilidad es que el mobiliario sea de colores alegres y fácil de limpiar. No se olvide de contar con un buen equipo de música.

Concurso Público. El otorgamiento de la licencia se concede a través de concurso público. La mayor dificultad se encuentra en la contratación del suelo, sujetas a normas y precios marcados por las Ordenanzas Municipales. Para adjudicar el proyecto de terraza presentado se tendrá en cuenta cuestiones como la creación de empleo, las características hoteleras y urbanísticas en relación con el ambiente urbano o la zona verde donde se instale.
El otorgamiento de licencias para la ocupación de la vía pública con terrazas de temporada se ajusta a unos procedimientos, donde cada ayuntamiento se reserva sus propios cánones, condiciones y especificaciones para la apertura del establecimiento, pero en general todos atienden a unos mismos parámetros.

Recursos Humanos. El personal que se contrate estará en relación al ambiente que se tenga. Así, durante el horario nocturno será gente joven quienes atienden la barra y las mesas.
Bastará con un equipo compuesto por camareros dentro de la barra, que a la vez harán las veces de cajeros, además otro prestando sus servicios, directamente, en las mesas y un jefe de sala, encargado de atender las demandas de los cliente y mantener la limpieza del comedor. Por supuesto, no olvidar el personal de portería y de seguridad.

Organigrama. Podemos contemplar tres departamentos: El primer departamento será el de administración encargado de la gestión contable y financiera. El segundo, aprovisionamiento responsable de las compras y almacenamiento y en permanente contacto con los distribuidores. El tercer departamento es el de comedor, atendiendo a los clientes y asumiendo, incluso, las actuaciones de relaciones públicas.

Constitución legal. IAE. Epígrafe: 673.2(Terrazas de verano, cafés y bares)
Certificación de autenticidad del nombre de la empresa. Registro Mercantil Central, sección Denominaciones.
Calificación para sociedades laborales y cooperativas.
Registro Mercantil: Escritura de constitución y estatutos.
Licencia de apertura del negocio en el ayuntamiento.
Alta del CIF (036) e IAE(845-6) en la Agencia Tributaria. Epígrafe 952 (Asistencia y servicios sociales para ancianos en centros no residenciales).
Alta del IGIC (400) en la Consejería de Hacienda.

Dirección de interés. Ashotel, Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares, Federación Empresarial Canaria del Ocio y Servicios(Fecao), Asociación de Empresarios Hosteleros y Comerciantes Afines de Tenerife(Aehcate).

Claves de éxito. Ubicación en zona estratégica dónde acompaña el entorno.
Visión de localización, decoración y de servicio que esté por encima de su potencial competencia.
Buena atención al cliente.

Negociar con las firmas de distribución la adquisición del inmovilizado a cambio de la propaganda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario