El
primer paso es la ocurrencia. Detectar una necesidad no cubierta y resolver la
ecuación para dar con una solución que, además, te reportará ingresos. No
parece sencillo, ni tampoco ponerla en marcha.
La IDEA:
5.- Nuevas aplicaciones de viejos productos
Por qué algunas ideas pegan y otras se quedan en el camino
La IDEA:
1.- Detectar una
necesidad.
2.- Detectar una carencia.
3.- Detectar una diferencia.
4.- Disfrutar de las aficiones.
5.- Nuevas aplicaciones de viejos productos
Las buenas ideas no siempre tienen que ser
originales.
Por qué algunas ideas pegan y otras se quedan en el camino
Transmitir, contagiar, conquistar y seducir al cliente
son los objetivos que persigue una buena idea, que de nada sirve sin un buen
modelo de negocio que cubra las necesidades del mercado.
¿Las ideas nacen o se hacen interesantes? ¿Por qué
algunas sobreviven y otras mueren? Una de las respuestas a estas preguntas está
en la simplicidad del proyecto que tengas en mente. "Tenemos que crear
ideas que sean a la vez sencillas y profundas. La regla de oro es la máxima
simplicidad.
Conseguir que tu proyecto cumpla estos requisitos no es tan complicado, en el
fondo es la base de cualquier iniciativa de éxito, sin embargo, hacerlo
sostenible en el tiempo es clave para crecer.
El origen. No te compliques la vida. Por ejemplo, que We Transfer permita compartir archivos sin necesidad de facilitar un email es la clave de su éxito". Y son muchos los emprendedores que son conscientes de ello. Eulogi Bordas, socio fundador de Photoslurp -plataforma de visual commerce & marketing-, asegura que la fórmula para convertir un proyecto en un buen negocio es "escuchar qué necesita el mercado y construir algo en torno a esa demanda.
La esencia. Un ejemplo está en la multinacional de la manzana, para explicar que es muy importante identificar el núcleo inicial, el ADN de la idea: "iPhone es un teléfono al que se han añadido una serie de atributos con los que ha ganado no sólo un público fiel, sino una tropa de fans cada vez que saca a la venta un nuevo modelo".
Muchos negocio han crecido gracias a un cliente que "trasladó su necesidad". Una vez más, escuchar al cliente funciona.
La ejecución. La puesta en marcha tiene más peso que la idea. Muchas empresas fracasan por una mala ejecución. Que el cliente repita y la mejora de los márgenes te dan las pistas para seguir adelante.
La adaptación. Adaptarse a la demanda del usuario pasa por la innovación. La innovación tiene que ser constante, ya que es una de las competencias decisivas para crear y consolidar un negocio. En el caso de Airbnb, su éxito llegó cuando introdujo las imágenes en su producto y sedujo a su público.
El origen. No te compliques la vida. Por ejemplo, que We Transfer permita compartir archivos sin necesidad de facilitar un email es la clave de su éxito". Y son muchos los emprendedores que son conscientes de ello. Eulogi Bordas, socio fundador de Photoslurp -plataforma de visual commerce & marketing-, asegura que la fórmula para convertir un proyecto en un buen negocio es "escuchar qué necesita el mercado y construir algo en torno a esa demanda.
La esencia. Un ejemplo está en la multinacional de la manzana, para explicar que es muy importante identificar el núcleo inicial, el ADN de la idea: "iPhone es un teléfono al que se han añadido una serie de atributos con los que ha ganado no sólo un público fiel, sino una tropa de fans cada vez que saca a la venta un nuevo modelo".
Muchos negocio han crecido gracias a un cliente que "trasladó su necesidad". Una vez más, escuchar al cliente funciona.
La ejecución. La puesta en marcha tiene más peso que la idea. Muchas empresas fracasan por una mala ejecución. Que el cliente repita y la mejora de los márgenes te dan las pistas para seguir adelante.
La adaptación. Adaptarse a la demanda del usuario pasa por la innovación. La innovación tiene que ser constante, ya que es una de las competencias decisivas para crear y consolidar un negocio. En el caso de Airbnb, su éxito llegó cuando introdujo las imágenes en su producto y sedujo a su público.
Casi el 99% de las ideas tiene que
adaptarse al mercado, pero hay excepciones como la Coca-Cola, cuya fórmula se
ha visto inalterada durante años, pero hasta esa marca ha experimentado
variaciones sobre su versión original para satisfacer las necesidades y
requerimientos del mercado.
No tropieces dos veces en la misma piedra
Antes de que tu idea fracase,
abandónala. Los expertos coinciden en que si una propuesta de negocio no cala
en el mercado, es mejor dejarla a tiempo, de lo contrario te llevará a la
bancarrota y, lo que es peor, perjudicará tu marca como emprendedor. ¿Hasta
cuándo merece la pena insistir? Si durante seis meses no ha habido ni una sola venta, más vale
buscar otra oportunidad.
Los seis imprescindibles para triunfar
Simple. Simplicidad.
Inesperado. Utiliza la sorpresa, y para que
permanezca, genera interés y curiosidad.
Concreto. Las ideas contagiosas están
plagadas de imágenes concretas, las que mejor capta nuestro cerebro.
Creíble. Consigue que la gente compruebe tu
idea.
Emotivo. Hazles sentir, las personas están
diseñadas para albergar sentimientos.
Sucesión de hechos. Cuenta historias sobre tu negocio
para mantener la atención.
Fuente: Chip Heath & Dan Heath
No hay comentarios:
Publicar un comentario