La teoría del empresario innovador fue creada por Joseph H. Shumpeter, considerado como
el más importante teórico de la figura del empresario durante el siglo XX. A
diferencia de su colega Knight (creador de la teoría del empresario-riesgo), se
centró en la visión del empresario como emprendedor, ya que lo consideraba el principal
promotor de las empresas capitalistas. Su aportación principal es la de considerar al empresario como un
innovador y su planteamiento es el siguiente:
En una situación de equilibrio las empresas remuneran todos los factores
productivos, y aparte obtienen un beneficio normal derivado de su actividad. Los empresarios rompen este equilibrio
gracias a la innovación, que genera unas rentas extraordinarias (por
encima de lo normal) hasta volver a una nueva situación de equilibrio, donde se
vuelve al beneficio ordinario.
Por ejemplo, cuando un empresario desarrolla un producto novedoso, como por ejemplo el
iPad de Apple, obtiene grandes beneficios durante un tiempo, hasta que los
competidores lo copian y se vuelve a un beneficio normal. Este proceso se
repite constantemente, lo que hace que el empresario sea considerado el
impulsor del proceso de avance tecnológico.
En este proceso técnico que genera el desarrollo económico y los avances
sociales, Shumpeter sitúa al empresario como el principal promotor del mismo.
De esta forma, las fases de este
proceso se podrían clasificar en:
Invención: hace referencia a la creación o descubrimiento de un nuevo producto o de
un proceso de producción totalmente nuevo para un producto ya existente.
Innovación: consiste en poner en práctica inventos previos de cualquier naturaleza o
aplicación de la invención a usos industriales y comerciales.
Imitación: se trata de la generalización de la innovación por empresas de la
competencia, que modifican aspectos no sustanciales que llevan a productos
sustitutivos similares.
Algunos ejemplos de empresarios
innovadores actuales que han conseguido arrasar en el mercado
gracias a sus innovadores productos son: el fallecido Steve Jobs, fundador de
Apple, Jeff Bezos, presidente de Amazon, Mark Zuckerberg, creador de Facebook,
Sergei Brin y Larry Page, fundadores de Google, Ren Zhengfei, creador de Huawei
o Reed Hastings y Marc Randolph, creadores de Netflix
No hay comentarios:
Publicar un comentario