ELEMENTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA
ECONÓMICO-SOCIAL.
Todas
las definiciones de empresa implican una realidad económica-social. Como
realidad económica, las empresas de un país constituyen su riqueza económica.
Como realidad social, la empresa crea empleo y constituye un instrumento de
distribución de la renta nacional.
Son elementos
de la empresa considerada como realidad económica y social:
- El empresario:
persona o conjunto de personas propietarias de la empresa y los directivos
responsables de la gestión empresaria encargados de gestionar y dirigir tomando
las decisiones necesarias para la buena marcha de la empresa. No siempre
coincide la figura del empresario y la del propietario, puesto que se debe
diferenciar el director, que administra la empresa, de los accionistas y
propietarios que han arriesgado su dinero percibiendo por ello los beneficios.
- El factor
humano: conjunto de trabajadores de la empresa que rinden su trabajo en la
empresa, por lo cual perciben unos salarios.
- El patrimonio
de la empresa: conjunto de bienes o capital. Incluye el capital fijo y el circulante,
el dinero, los valores inmateriales-fondos de comercio, etc-
- Sus relaciones
públicas: la empresa existe en función del mercado o de sus clientes.
- La
propia organización: que ordena los factores de producción con que
cuenta la empresa para poder fabricar.
- El entorno:
la empresa, como sistema abierto, desarrolla su actividad formando parte de un
sistema global organizado.
- El beneficio:
la empresa, en el sistema capitalista se mueve inspirada en el ánimo de lucro.
- La competencia:
son las empresas que producen los mismos bienes o prestan los mismos servicios
y con las cuales se ha de luchar por atraer a los clientes.
- Los organismos
públicos: tanto el estado central como los organismos autónomos y
ayuntamientos condicionan la actividad de la empresa a través de normativas
laborales, fiscales, sociales, etc.

ELEMENTOS
DESDE EL PUNTO DE VISTA ORGANIZATIVO.
- Recursos:
conjunto de los bienes materiales propios y/o contratados-recursos físicos-,
así como de las capacidades personales-recursos humanos-.
- Trabajo: El
trabajo se desglosa en tareas, que son llevadas a cabo por los trabajadores de
la empresa.
- Dirección:
Coordinan los recursos físicos y los humanos para conseguir los objetivos
empresariales. A veces coinciden con el empresario-propietario de la empresa-.
- Proveedores:
personas o empresas que proporcionan las materias primas, servicios,
maquinaria, etc, necesarias para que las empresas puedan llevar a cabo su
actividad.
- Clientes:
constituyen el conjunto de personas o empresas que demandan los bienes
producidos o los servicios prestados por la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario