La
estrategia publicitaria persigue el objetivo de diseñar una campaña que
nos permita lograr una respuesta concreta que queremos provocar en el público
objetivo, así que es la clave para que finalmente una campaña en el mundo de
la publicidad funcione.
Para
conseguirlo necesitamos analizar las preferencias del cliente potencial para
poder anunciar el producto que el espera encontrar.
Una vez
tengamos claro el mensaje a comunicar, necesitamos encontrar la forma de
comunicarlo y los medios que utilizaremos para llegar hasta el ‘target’, el cliente objetivo.
La
estrategia publicitaria consta de las siguientes partes importantes:
1.- Análisis situacional
Consiste
en realizar de entrada una evaluación detallada acerca de nuestra marca y la
situación en la que se encuentra actualmente. Es importante tomar en cuenta
para ello la historia de la marca, target (Objetivo,
persona o cosa a la que se dirige una acción), productos en venta,
competencia y participación que busca llegar a tener.
El
análisis nos permitirá conocer detalladamente el porqué una marca tiene una reputación positiva o negativa y qué tipo
de trabajos se pueden realizar para mejorar la situación en la que se
encuentra.
2.-
Objetivo de la campaña
Básicamente se trata de definir la meta principal que buscas que resuelva tu campaña
publicitaria. Esta puede ir, por ejemplo, desde aumentar tu nivel de
recordación hasta elevar tus ventas o, incluso, reposicionar a tu marca.
Para realizar esta tarea te puedes ayudar del modelo AIDA, es
decir: qué atención, qué intereses, qué deseo y qué acción quiero yo motivar que realice mi
audiencia.
Estas cuatro preguntas le permitirán a tu
marca saber perfectamente cuál es el camino que la campaña debe recorrer.
3. Definir el target. Deberemos definir una serie de factores, tales como su edad, sexo, clase
social, estado civil, nivel, y una serie de hábitos esenciales que
necesitaremos tanto para el diseño como para la planificación de los medios.
4. Elegir los medios. Esta etapa es la definición y planificación de los medios. Para definirlos
es esencial la correcta evaluación del punto anterior. Puesto que, dependiendo
de sus hábitos y gustos, los segmentos de público objetivo consumen medios de
comunicación diferentes y a horarios distintos.
Nunca
olvides esto: es fundamental guiar la elección de los medios según el target, cliente objetivo, pues de lo
contrario sólo perderás tu inversión.
5.- La estrategia creativa: esta fase
debe desarrollar las pautas que hemos establecido anteriormente, de este
modo el equipo creativo tendrá que trabajar junto al departamento de cuentas y
el de medios para poder elaborar una creatividad que logre cumplir con el
esquema previamente realizado y lograr que sea impactante, notoria, fácil
de memorizar, persuasiva, original y transmita los atributos
deseados.
Es uno
de los puntos más importantes de cualquier campaña publicitaria. Dentro de sus
márgenes se concibe la creación del mensaje publicitario que será el encargado de llevar
a la marca hasta el sitio en que desea estar.
La
estrategia publicitaria contempla principalmente cuatro puntos fundamentales que es necesario atender:
a) Valor diferencial y único del producto: Es básicamente responder a una pregunta: ¿Qué es lo que hace mi
producto que no logra hacer cualquier otro?
b) Mercado: se trata de delinear el segmento de personas
específicas a la que la campaña pretende llegar y sacudir. Segmentar el mercado es lo más
importante.
c)
Medios: Una
vez que ya conocemos el mercado que necesitamos tener, toca elegir los medios
de comunicación que servirán como canales para llegar hasta ese grupo de
personas.
d)
Mensaje: Es
la idea que se desarrollará y con la cual se buscará impactar al consumidor.
Este mensaje se adapta a las distintas plataformas o medios que
usará la compañía para difundirlo.
6. La comunicación. Nos
referimos a la forma en que concibes el mensaje que quieres lanzar. La única
manera de conseguir que el cliente sienta que tu anuncio le interesa, es
hacerla pensando en lo que él necesita.
7. El diseño. Los colores,
las fotografías, el lenguaje del spot, la forma en que se
introducen los textos en la comunicación, el tipo de fuente, las texturas, los
tamaños de los mismos, todos estos aspectos son claves a la hora de conseguir
comunicar el mensaje publicitario en forma exitosa.
Fuente: Altonivel.com, Entrepreneur.com y Merca2.0.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario