lunes, 26 de septiembre de 2016

La descripción de puestos de trabajo

El análisis o descripción del puesto de trabajo consiste en detallar el conjunto de funciones, tareas o actividades que se desarrollan en todos y cada uno de los puestos de una empresa, especificando, además, los niveles de formación y experiencia necesarios para poder desempeñarlo con eficacia, la responsabilidad que se le va a exigir al ocupante y las características ambientales en las que se va a desarrollar el trabajo en sí, así como los recursos que, normalmente, utiliza en el mismo.

Una descripción de puestos se refiere a lo siguiente:

-Una descripción genérica del puesto (fines y resultados del mismo).
-Una descripción cuantitativa del puesto (importancia del puesto en cuanto a medios y resultados) .
-Localización del puesto (su situación dentro de la estructura organizativa) .
-Naturaleza interna del puesto (detalles referidos al desempeño del puesto)

En el análisis de puestos existen tres métodos de obtención de información: la observación directa, la encuesta postal y la entrevista personal.

Una descripción del puesto de trabajo ha de permitir:

-Identificar el puesto de trabajo y el propio trabajo en sí.
-Definirlo (su razón de ser y lo que se consigue en él) .
-Describirlo (funciones y actividades que componen su misión)


La ficha de descripción del puesto de trabajo contiene:

- Identificación del puesto de trabajo. Contiene la denominación del puesto y la formación y experiencia necesarias.
- Función o funciones básicas del puesto. Incluye las responsabilidades y obligaciones.
- Delimitación de las tareas.
- Dependencia jerárquica. Con indicación de cargos y puestos que tienen autoridad jerárquica o funcional sobre el ocupante del puesto analizado.
- Autonomía. Se refiere al grado de iniciativa del ocupante del puesto.
- Supervisión y control.
- Relaciones funcionales.
- Documentos que se manejan: Información que se recibe y se genera en el puesto.
- Esfuerzo físico. Posiciones y nivel de esfuerzo.
- Concentración mental.
- Atención visual.
- Equipamiento: Útiles y equipos manejados por el ocupante del puesto.
- Riesgos, a que está expuesto el ocupante del puesto.
- Condiciones ambientales. Condiciones desagradables del trabajo.

- Observaciones generales del puesto. Las que se estimen oportunas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario