El principal objetivo del marketing es conocer y entender a sus consumidores para que los productos o servicios de la empresa se adapten a las necesidades de sus clientes y se vendan solos.
Principalmente la empresa lo que quiere es vender para obtener beneficios. Para ello, debe:
- INVESTIGAR cuáles son las necesidades de sus clientes.
- Conocer a sus competidores y las estrategias que usan.
- Elegir un producto atractivo y rentable.
- Decidir cómo lo van a vender y a que precio.
- Decidir cómo lo van a comunicar a los clientes, etc.
El marketing puede ser analizado desde diferentes puntos de vista, existiendo discrepancias respecto al ámbito del marketing. Podemos distinguir varias dimensiones en el concepto de marketing.
El intercambio de valores se viene considerando como el elemento central del Marketing.
“El denominador común de todas sus actividades. Puede
definirse como la comunicación que se establece entre al menos dos partes, con
el objetivo de que una de ellas obtenga de la otra algo que valora, entregando
a cambio algo que la otra parte aprecia. Cada una puede comunicar a la otra lo
que tiene o desea y entregarlo. Además, existe libertad para aceptar o rechazar
la oferta de la otra parte”.
El aspecto central de la filosofía empresarial del marketing
consiste en alcanzar los objetivos de la organización mediante la satisfacción
a largo plazo del consumidor, consolidando una relación de forma más eficiente que
la competencia.
“El objetivo es tratar de conocer las necesidades genéricas
del consumidor o carencias básicas propias de la naturaleza y condición humana,
analizar los deseos o formas en que cada individuo desea satisfacer una
necesidad determinada, estimular la conversión de los deseos en demanda
buscando fórmulas creativas para potenciar la voluntad de compra y evitar las
restricciones del poder adquisitivo”.
Podemos analizar el marketing como actitud y como
función.
La orientación de la empresa al mercado es el punto crucial
del marketing como actitud o filosofía. Todos los integrantes de la
organización deben ser conscientes de la importancia del consumidor en la
existencia, progreso y rentabilidad de la empresa.
El marketing como función.
Las actividades encaminadas a alcanzar los objetivos de
la organización descubriendo las
necesidades de los clientes y tratando de satisfacerlos.
El marketing a nivel agregado realiza dos funciones básicas:
ajusta los flujos de producción y consumo y organiza las relaciones de
intercambio en la sociedad.
El encuentro eficiente entre la oferta y la demanda exige la
organización de dos tipos de actividades:
I) La organización
material del intercambio, de los flujos físicos de bienes desde el lugar de
producción hasta el lugar de consumo.
II) La organización de
la comunicación, es decir, los flujos de información que deben preceder,
acompañar y seguir al intercambio, con el fin de asegurar un encuentro
eficiente entre la oferta y la demanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario