miércoles, 18 de junio de 2014

Comida de diseño: el estudio y marketing en los alimentos



¿Por qué las varitas de pescado son poligonales? Pueden producirse en masa, son fáciles de transportar y parecen cualquier cosa menos pescado. Son comida de diseño. Más de 1000 veces cada año, antes de todas y cada una de nuestras comidas, nos ponemos a cortar, a trocear, a laminar, a batir y a mezclar lo que la naturaleza nos ha proporcionado. El deseo del hombre de diseñar su comida le diferencia de todas las demás criaturas que pueblan la tierra. Llevamos miles de años siendo verdaderos diseñadores alimentarios.

Damos colores, olores, y texturas a las comidas para hacerlas más apetecibles. Restaurantes como El Bulli o la nueva “cocina sensorial” han revolucionado el diseño contemporáneo. La espectacularidad de su menú consigue el cartel de completo nada más abrir la temporada, que es siempre renovada y repleta de nuevas experiencias.

Estudios han comprobado que cada color influye psicológicamente sobre las personas al realizar una compra, el 85% de los consumidores es guiado principalmente por éste al decidir echar al carrito o no un producto.

La identidad visual es uno de los factores más importantes para tener éxito. Por eso, cada campaña de publicidad es diseñada estratégicamente para impactar a través del color que atraiga más, dependiendo el sexo, la edad, nivel socioeconómico o hasta zona geográfica. Por ejemplo, el color rojo representa poder, atracción y logra mantener la atención del consumidor. Es un color sensual y seductor, es el más usado en el marketing. Es utilizado en productos de consumo como bebidas y restaurantes de comida rápida.

También, lo verás en los diseños de carta del restaurante ya que es uno de los instrumentos de marketing más importantes dentro del negocio gastronómico, por ser una pieza a través de la cual el cliente que ya nos ha elegido seleccionará qué va a consumir: el menú es el órgano de comunicación entre el restaurante y el cliente y por lo tanto debe promover un encuentro entre las preferencias o gustos del cliente y la oferta del local.

Algunos elementos a tener en cuenta al momento de encargar el diseño de la carta son la tipografía, el formato y papel que se utilizará y la combinación equilibrada de texto e imágenes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario