Esta popular frase se ajusta a la realidad más que nunca. Este sector, con la aparición de las nuevas tecnologías de la información, ha contribuido a mejorar la imagen de cualquier empresa y facilitar la venta del producto de sus clientes.
Esta actividad consiste en la producción de imágenes y textos, utilizando para ello técnicas e instrumentos gráficos.
El negocio consiste en ofrecer un servicio integral a aquellas empresas que deseen tener una mejor imagen o diseño gráfico de su nombre o anagrama.
Hay que tener siempre presente que buena parte del éxito radica en poseer un profundo conocimiento sobre el sector.
Los productos a presentar son muchos, desde personalizar llaveros, pins, camisas, servilleteros, pósters, tarjetas, posavasos, o cualquier otro soporte. Son objetos que casi siempre llevamos encima o incluso se convierten en soportes de momentos inolvidables.
Lo que pretende es acercar el mundo del arte publicitario a la sociedad, buscando las piezas más atractivas de la creatividad gráfica publicitaria.
Viabilidad.
Una vía importante para la capitación de nuevos clientes son las agencias de publicidad.
Otra alternativa para darse a conocer es internet, que ofrece múltiples posibilidades sobre todo en el campo visual.
Los clientes son, fundamentalmente, empresas que buscan mejorar su imagen corporativa hacia el exterior. También, la administración pública.
Abrimos la puerta del arte publicitario. Evidentemente son anuncios, no nos vamos a engañar. Pero todo depende con los ojos con que lo mires.
Inversión.
Para crear una empresa de estas características lo primero será invertir en el alquiler de un almacén y una oficina.
Lo fundamental e imprescindible será tener un buen material de ofimática(hardware y software como corel, autocad,etc..). Además, necesitarás maquinaria específica que permita la realización de los pedidos tramitados por los clientes.
Con 3.000 euros en efectivo, y otra cantidad que proceda de la financiación ajena(préstamos) puedes iniciar este proyecto, si te sientes identificado, motivado y preparado.
No descartar la posibilidad de ayudas y subvenciones concedidas desde las diferentes administraciones públicas.
Recursos Humanos.
Implica amplios conocimientos de las nuevas tecnologías y de las herramientas informáticas más adecuadas.
El equipo humano es un factor determinante. Un buen equipo debe estar formado por gente joven con iniciativa, y que sepa trabajar en equipo.
Sería aconsejable, una formación permanente que actualice los conocimientos y tendencias de la empresa.
También es conveniente disponer de personal de apoyo para trabajar puntualmente en los proyectos de mayor envergadura.
En el subsistema de la formación profesional inicial o reglada se presenta dentro de la familia de Artes Gráficas dos ciclos de grado medio con el título de Preimpresión en Artes Gráficas de 2.000 horas e Impresión en Artes Gráficas de 1.400 horas
Organigrama.
Podemos dividir la gestión operativa de la empresa en áreas, motivando su involucración y capacidad de trabajo. Todas son claves, desde la gestión de aprovisionamiento, producción, administrativa y comercial. Es necesario que todo el personal tenga un buen conocimiento a nivel técnico del producto que ofrece la empresa, y además, es positivo que exista una buena coordinación entre los distintos departamentos.
La gestión se desarrolla en tres áreas. La de producción, que se encarga de la realización de los trabajos de la empresa. El área comercial y de marketing se responsabiliza de la atención al cliente, coordinando el seguimiento y la recogida de pedidos. Además, se encarga de la captación de nuevos clientes y de todas las campañas de difusión. Por último, el departamento de administración organiza la contabilidad y la gestión de la empresa.
En cuanto a la gestión de compra, debes realizar una correcta política de aprovisionamiento en la adquisición de maquinaria y productos destinados al proceso de fabricación. No olvides lo importante que resulta el margen comercial en estas empresas donde el valor añadido no puede ser elevado, pues sino te puedes quedar sin clientes. Así, como estás sometido a colocar un precio competitivo en tus servicios, es en la competencia de aprovisionamiento donde tienes un enorme campo de batalla dirigida a los proveedores.
Constitución legal.
- Impuesto sobre Actividades Económicas. Epígrafe:(474.1)Impresión de textos o imágenes por cualquier procedimiento o sistema y el epígrafe(474.3)Reproducción de textos o imágenes por procedimientos tales como multicopistas, fotocopias por procedimientos fotográficos y electroestáticos, sistemas de reproducción de planos, etc.
- Inscripción en el registro de actividades industriales.
- Licencias municipales de obras y de actividad e instalaciones.
- Creación de la sociedad. Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados(600): 1% capital escriturado.
- Certificación de autenticidad del nombre de la empresa. Registro Mercantil Central, sección Denominaciones.
- Calificación para sociedades laborales y cooperativas.
- Registro Mercantil: Escritura de constitución y estatutos.
- Licencia de apertura del negocio en el ayuntamiento.
- Alta del CIF(036) y IAE(845-6) en Hacienda.
- Alta del IGIC(400) en la Agencia Tributaria.
Claves de éxito.
- Formación permanente del personal para dominar las últimas tendencias.
- Sólidos conocimientos técnicos por parte del personal que componen el departamento de producción.
- Dominio del campo del diseño e impresión gráfica.
- Disponer de una alta capacidad en infraestructura tecnológica.
- Buena campaña publicitaria utilizando los diferentes medios de comunicación como prensa, páginas amarillas, radio, televisión e internet, y promocionar el boca a boca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario