jueves, 23 de septiembre de 2010

Agencia de Modelos: Atractivo y fascinante pero complicado aunque no imposible.

La aventura que nos reúne esta semana resulta atractiva para muchos jóvenes por el valor que marca la sociedad sobre la imagen.
El mundo de la publicidad, fotografía y pasarela es mucho más complicado de lo que parece, y no funcionaría sin el respaldo de una buena gestión que sólo los profesionales de la moda pueden realizar.

Validar la Idea.
Las agencias actúan como representantes de sus modelos, presentando a las empresas que demandan este servicio el perfil que más se ajusta a lo que el cliente solicita.
Esta idea resulta atractiva para cualquiera que desee ponerse en contacto con el mundo de la moda y la publicidad.

Viabilidad.
El negocio no es nada fácil. Desde un principio, exige una dedicación exclusiva que no todo el mundo está dispuesto a emplear. Además es necesario un amplio conocimiento del sector de la moda y disponer de contactos.
El número de agencias en Canarias es escaso.
Las agencias tienden hacia la especialización, así tenemos las agencias de publicidad para anunciantes, las de pasarela para el mundo de la moda y, por último, aquellas especializadas en cine o televisión que tienen como clientes a las productoras o canales de televisión.
Dentro de los clientes tenemos: las productoras, agencias de publicidad, fotógrafos, diseñadores y marcas comerciales.


Desfile de Modas
Recursos Humanos.
Este negocio está hecho a la medida para un emprendedor nato, con capacidad de relaciones públicas y que le gusten los retos.
Antes de optar por un mercado determinado, tendrás muy claro que tipo de persona necesitas como modelo.

Organigrama.
En cuanto a la distribución organizativa entendemos que son necesarias dos personas: un administrativo y un booker(encargado de los contactos con los clientes, los modelos y de realizar el casting).El resto del equipo esta formado por fotógrafos, maquilladores, estilistas, asesores fiscales y contables que  serán contratados externamente.

Inversión.
La ubicación del local es importante. Lo ideal es un lugar céntrico dentro del casco urbano. No hay que olvidar que el negocio se basa en la imagen, de        ahí que sea preciso un lugar representativo, aunque implique un mayor coste en el alquiler y en el IAE. La situación de la agencia hará que sea más conocida por los clientes y resultará más accesible para los modelos.
En cuanto al acondicionamiento del local y mobiliario no difiere mucho del utilizado en una oficina. En los archivadores se colocan los composit(tarjeta de presentación de los modelos donde figuran todos sus datos-fotos, altura, peso, medidas, edad). Otros gastos considerables son el teléfono, fax y la imprenta(composit, books, catálogos, tarjetas).No olvides que los composit y los book son la imagen de la agencia.
Por último, aparte del gasto de personal, tenemos que tener en cuenta el equipo informático(ordenador, impresora, escáner, cámara digital,etc).

Claves de éxito.
- Ubicación del local céntrico y de fácil acceso para clientes y modelos.
- Dominio amplio del sector.
- Disponer de un excelente equipo humano y profesional, incorporando a los mejores especialistas del sector.
- La imagen de la empresa representada en los modelos marcará el valor diferencial.
- Facilitar la comunicación con los clientes a través de internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario