lunes, 19 de mayo de 2025

La IA en el trabajo: cómo los equipos de agentes humanos transformarán su fuerza laboral

¿Qué sucede cuando los líderes pueden agregar inteligencia a su organización sin aumentar el personal?

Por Jared Spataro, director de marketing de IA en el trabajo de Microsoft.

Los agentes de IA ya se están convirtiendo en socios clave en el trabajo del conocimiento. Ahora, a medida que más empresas los adoptan, están preparados para transformar la dinámica laboral. En esta nueva realidad, los líderes podrán, por primera vez, incorporar inteligencia —un recurso antes escaso y costoso— a su organización sin aumentar la plantilla. Pronto, todas las empresas operarán con equipos colaborativos de personas y agentes.

Esta evolución requerirá que cada líder redefina su visión de sus equipos. Los agentes serán un verdadero multiplicador de fuerza: todos, desde los becarios hasta los directivos, se convertirán en "jefes de agentes" que supervisarán su propia constelación de agentes que impulsan los procesos de negocio. Un nuevo imperativo será encontrar la proporción óptima de humanos por agente para cualquier tarea o proyecto en el que trabajen sus equipos. 

El resultado: donde antes dependías de la inteligencia humana, ahora puedes considerar estratégicamente si un agente debe manejar la tarea, desbloqueando así la escala como nunca antes.  

Los equipos mejorados con IA superan a los tradicionales 

En marzo, un notable estudio de campo realizado por Harvard y la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania demostró cómo la IA puede mejorar el rendimiento de individuos y equipos. Descrito en un artículo titulado " El compañero de equipo cibernético ", el experimento involucró a casi 800 empleados de P&G, la empresa global de bienes de consumo. A todos los empleados se les pidió que trabajaran en desafíos de innovación de productos, pero a algunos se les asignó IA y a otros no.  

El estudio demostró que las personas con IA tuvieron el mismo rendimiento que los equipos sin ella. Los equipos que usaron IA tuvieron una probabilidad significativamente mayor de generar ideas de alto nivel que cualquier otro grupo. El mismo estudio demostró cómo la IA rompe barreras: sin IA, los profesionales de I+D sugirieron soluciones más técnicas, mientras que los profesionales comerciales también recurrieron a su propia experiencia. Los usuarios de IA generaron soluciones equilibradas, independientemente de su formación. 

Estos beneficios abordan una realidad crítica. En tiempos de incertidumbre económica, los líderes se enfrentan a la presión de impulsar el crecimiento con la plantilla actual o reducida. Añadir agentes al equipo permitirá a los empleados delegar parte de su trabajo rutinario, aliviando así la presión y permitiéndoles centrarse en tareas de mayor valor.

Cómo se ve la colaboración entre humanos y agentes 

Incorporar agentes promete una nueva dinámica en el funcionamiento individual, con un impacto en los equipos. Supongamos que se entera de que un cliente importante está considerando irse. Puede recurrir a un agente para que analice los datos y analice rápidamente qué podría estar impulsando su decisión, en lugar de apartar a sus colegas humanos de lo que estén haciendo para investigar. 

Los agentes pueden investigar por ti, aportar la experiencia que no tienes o programar por ti. En la empresa del futuro, cada empleado (y cada equipo) gestionará un grupo de ellos, y el número exacto variará según sus objetivos y preferencias. Estoy empezando a ver este patrón en mi equipo. Alex Farach, científico de datos e investigador, está inmerso en un gran proyecto y cuenta con la asistencia de tres agentes. Un agente se conecta a diario y recopila información relevante sobre nuevas investigaciones, otro colabora con el análisis estadístico y un tercero redacta informes detallados que le ayudan a conectar los puntos. 

El trío de agentes personalizados ayuda a Alex a ponerse al día con mayor rapidez con las últimas investigaciones y a dedicar menos tiempo a la programación relacionada con el análisis de datos. Y no solo Alex se vuelve más eficaz: esta colaboración entre el agente y el usuario genera información y resultados que benefician a mi equipo en general.   

Gestionar una nueva dinámica de equipo 

Es pronto, y la mayoría de los empleados no están creando equipos de agentes de forma proactiva para que les asistan. Los gerentes no pueden contar con que cada empleado realice este cambio por sí solo. Debe ser intencional y estratégico al incorporar personal digital a sus equipos. Céntrese en las áreas donde los agentes puedan tener un impacto inmediato y sustancial en su negocio, forme a esos agentes e impleméntelos con su personal, junto con la capacitación necesaria para trabajar con ellos y con los nuevos flujos de trabajo. Y, lo más importante, comparta los resultados para que los empleados de toda la organización puedan aprender.  

Más adelante, deberá empezar a considerar una nueva métrica: la proporción de agentes humanos. ¿Cuál es el equilibrio ideal para impulsar la productividad? Prevemos que la proporción variará según la tarea, el proceso y el sector, pero en cada contexto será fundamental encontrar la combinación adecuada de trabajo digital y criterio humano. Si se equivoca, podría perder todo el valor de la IA o añadir una sobrecarga de IA a los desafíos laborales de sus empleados. Si encuentra el equilibrio ideal, alcanzará el rendimiento demostrado en el estudio de P&G. 

El panorama general: el impacto organizacional 

Si eres una empresa nueva que empieza desde cero, tienes la ventaja de diseñar tus procesos desde cero en torno a equipos de agentes humanos. Las empresas consolidadas, por su parte, se enfrentan al reto de reinventar, en lugar de simplemente adaptar, procesos completos para aprovechar las ventajas de la IA. Y los empleados necesitarán mejorar sus habilidades para aprovechar al máximo su colaboración con los agentes. 

También necesitará redefinir roles y responsabilidades. Podría necesitar nuevos roles para supervisar los recursos de agencia: supervisar el rendimiento, liderar la implementación y supervisar el equilibrio entre humanos y agentes. En un mercado laboral muy dinámico, los empleados y líderes que se conviertan en "jefes de agente" eficaces probablemente tendrán ventaja.  

Muchos líderes me comentan que se les pide que hagan más con menos. En un contexto económico difícil, los agentes pueden aliviar parte de la presión sobre los humanos. Al incorporar agentes, se puede apoyar a los empleados y, al mismo tiempo, crear una organización infinitamente escalable y adaptable, y comenzar a construir la empresa del futuro.

Para obtener más información sobre la IA y el futuro del trabajo,  suscríbase  a este boletín.

Fuente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario